Actividades culturales

El mundo según Julio Camba

El mundo según Julio Camba desconocido

Corría el año 1905, el periodista y escritor Julio Camba, es destinado por el diario El País a Constantinopla desde donde comienza a enviar unas crónicas mucho más centradas en el costumbrismo y la observación, que en la realidad política del país, haciendo las delicias de los lectores. Después de esta experiencia otros medios volverán a contratarlo para mandarlo como corresponsal a París, Londres, Berlín y Nueva York. Camba será testigo de excepción y narrador de la actualidad social y cultural de principios del siglo XX. Con un estilo irónico y ágil, traza un retrato vívido y exacto de una Europa a punto de entrar en la peor guerra de su historia, y de Estados Unidos como potencia todopoderosa.

“Toda civilización no es más que la lucha desesperada por no tener que trabajar.”  Julio Camba

Esta vez, el café literario no analizará un libro sino que girará alrededor de las crónicas viajeras publicadas en distintos periódicos y que forman parte de distintas antologías como: La rana viajera, Historias de una peseta, Alemania, Londres, La ciudad automática, Un año en el nuevo mundo o Playas ciudades y montañas.

El café literario lo conducirá Bibiana Candia.
Bibiana Candia (A Coruña, 1977) es poeta y escritora, en el año 2011 se mudó a Berlín para dedicarse profesionalmente a la literatura. Ha publicado con Ediciones Torremozas dos poemarios: La rueda del hámster y Las trapecistas no tenemos novio, el libro de relatos El pie de Kafka y con Franz ediciones el artefacto narrativo Fe de erratas. Colabora habitualmente en la revista Jot Down.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy