Actividades culturales

Donde hay música no puede haber cosa mala - La música que escuchó el Quijote

Donde hay música no puede haber cosa mala - La música que escuchó el Quijote Joan Crisol

Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable. Está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes de la música clásica en España. Su fulgurante carrera incluye conciertos en los más prestigiosos festivales y ciclos del país, como el Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, L'Auditori de Barcelona y Palau de la Música de Valencia. Su intensa agenda internacional les ha llevado a grandes festivales europeos como el York Early Music Festival del Reino Unido, el Ludwigsburger Schlossfestspiele en Alemania o las Summer Festivities of Early Music de Praga. Su grabación en 2011 de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi (The Four Seasons) fue calificada por la crítica española y europea de «referencia». En la Gemäldegalerie de Berlín, Forma Antiqva se presenta con Olalla Alemán (soprano) que estudió Canto Histórico y Canto Clásico, así como Canto Contemporáneo en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMuC) en Barcelona. Ha colaborado con numerosas formaciones nacionales e internacionales. Como solista ha actuado en los más importantes festivales de Europa y América Latina.

En el marco del ciclo de conciertos Nachklang. Hispaniae Musica del Deutschlandradio Kultur.

  • Actividad celebrada con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes. #400Cervantes

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras