Actividades culturales

Los gitanos en el surgimiento y desarrollo del flamenco

Los sintís y romaníes cuentan con una tradición musical que se remonta muy atrás en la historia y que, además de desarrollar estilos propios, ha influido la música europea, desde la música clásica hasta el jazz. En España, una música que inicialmente se desarrolló en una región llegó a convertirse en el sonido y la marca de identidad de toda una nación.  
El flamenco es música, baile, cante, pero sobre todo una forma de expresión artística extremadamente diversa y compleja. Forma parte tanto de fiestas y ceremonias religiosas como de celebraciones privadas. Declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco, el flamenco es la marca de identidad de muchas comunidades y grupos, especialmente de la comunidad étnica de los gitanos, que, según la Unesco, han desempeñado un papel esencial en el desarrollo de este arte. 
El simposio buscará las huellas de la aportación de los gitanos al flamenco. Para comprenderlo mejor, reputados especialistas de Inglaterra y España explorarán los orígenes y el desarrollo del flamenco y debatirán sobre la aceptación social y el apoyo a los intérpretes y artistas flamencos.

Después del simposio, concierto del Anabel Valencia Ensemble Clärchen´s Ballhaus, Spiegelsaal, Auguststr. 24, 10117 Berlin, Entrada a partir de las 19.30 h

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras