Actividades culturales

España Contada por... Nikola Srdić

España Contada por... Nikola Srdić Filip Martinović

¿Cómo es vivir en España y ser de origen serbio? ¿Qué prejuicios sobre los españoles se rompen y cuáles se mantienen? ¿Es necesario saber español para vivir en España? ¿Qué supone desarrollar una carrera profesional en ese país? Dónde es más fácil encontrar rastros de Serbia en el territorio español: ¿en Madrid, Barcelona, Marbella o Valencia? ¿Y cómo es el día a día de los serbios en diferentes partes de España?

Este nuevo programa del Instituto Cervantes de Belgrado en formato podcast, que lleva por título España Contada/Moja Španska priča, da respuesta a estas y muchas otras preguntas. La primera temporada del podcast está dedicada a quince profesionales serbios que decidieron continuar construyendo sus vidas y carreras en España. Sus décadas de experiencia en los meridianos españoles son el punto de partida de las charlas con la periodista y escritora Ana Vučkovič Denčić.

La historia española del artista plástico Nikola Srdić completará nuestro audio-viaje. ¿Cómo funciona el arte, que no conoce fronteras, en un mundo que nos sigue limitando una y otra vez? ¿Representa España el reto, la inspiración, u otra cosa para los artistas serbios? ¿Y cómo se relacionan las tradiciones serbia y española con el arte contemporáneo?

La periodista Maja Sikimić ha guardado posiblemente la más importante historia serbio-española para este último episodio de la primera temporada de nuestro podcast. En esta ocasión, descubriremos quiénes fueron los valientes "combatientes españoles" de toda Yugoslavia, miembros de las Brigadas Internacionales que tomaron parte en la Guerra Civil Española del lado de la República.

Dentro de

Entidades organizadoras

Con el patrocinio de