Actividades culturales

España Contada por... Dako Perić (La Casa de Papel)

España Contada por... Dako Perić (La Casa de Papel) Filip Martinovic (ICB)

¿Qué supone vivir en España y ser de origen serbio? ¿Qué prejuicios sobre los españoles se rompen y cuáles se mantienen? ¿Es necesario saber español para vivir en España? ¿Cómo desarrollar una carrera profesional en ese país? ¿Dónde es más fácil encontrar rastros de Serbia en el territorio español? ¿Cómo es el día a día de un serbio en las distintas regiones de España? Este nuevo programa del Instituto Cervantes de Belgrado en formato podcast, que lleva por título España Contada/Moja Španska priča, da respuesta a éstas y muchas otras preguntas. 

Catorce invitados de Serbia, que continuaron construyendo sus vidas y sus carreras en España, vinculados al ámbito cultural, artístico o académico, conversan con la periodista y escritoria Ana Vuckovic

En el primer episodio, el invitado es el actor Darko Perić, uno de los protagonistas de la serie española más exitosa de todos los tiempos, La casa de papel. En esta ocasión, Perić desvela cómo el papel de Helsinki le cambió la vida, pero también cómo fue labrarse una carrera en España. Además, comparte numerosas impresiones sobre las similitudes y diferencias entre su Kladovo natal y Serbia por un lado, y Barcelona y España por otro. Habrá lugar para una serie de interesantes recomendaciones y anécdotas que componen su relato serbio-español. 

En la sección de investigación, dedicamos una parte del episodio al pasado catalán de otra ciudad serbia. Maja Sikimić revela qué relación guarda la ciudad de Zrenjanin y Cataluña a lo largo de la historia, y cómo fue que la "Nueva Barcelona" casi se construye en Vojvodina.

Dentro de

Entidades organizadoras

Con el patrocinio de