España Contada por... Ana Milutinović
Filip Martinović¿Cómo es vivir en España y ser de origen serbio? ¿Qué prejuicios sobre los españoles se rompen y cuáles se mantienen? ¿Es necesario saber español para vivir en España? ¿Qué supone desarrollar una carrera profesional en ese país? Dónde es más fácil encontrar rastros de Serbia en el territorio español: ¿en Madrid, Barcelona, Marbella o Valencia? ¿Y cómo es el día a día de los serbios en diferentes partes de España?
Este nuevo programa del Instituto Cervantes de Belgrado en formato podcast, que lleva por título España Contada/Moja Španska priča, da respuesta a estas y muchas otras preguntas. La primera temporada del podcast está dedicada a quince profesionales serbios que decidieron continuar construyendo sus vidas y carreras en España. Sus décadas de experiencia en los meridianos españoles son el punto de partida de las charlas con la periodista y escritora Ana Vučkovič Denčić.
En este episodio del podcast, Ana Milutinović hablará sobre la vida de una traductora "recorriendo caminos de ida y vuelta" cada día entre Serbia y España. Con muchos años de experiencia profesional y personal en la capital española, compartirá sus impresiones sobre la mentalidad, los hábitos, las costumbres y los prejuicios relacionados con España y Serbia.
Y hablando de los lazos serbio-españoles, la música es, sin duda, uno de los más fuertes. La periodista Maja Sikimić nos presentará los ritmos balcánicos que conquistaron España, así como a varias bandas que han tocado con éxito por todo el país.