España contada por... Ana Jovanović y Suzana Stefanović
Filip Martinović¿Cómo es vivir en España y ser de origen serbio? ¿Qué prejuicios sobre los españoles se rompen y cuáles se mantienen? ¿Es necesario saber español para vivir en España? ¿Qué supone desarrollar una carrera profesional en ese país? Dónde es más fácil encontrar rastros de Serbia en el territorio español: en Madrid, Barcelona, Marbella o Valencia? ¿Y cómo es el día a día de los serbios en diferentes partes de España?
Este nuevo programa del Instituto Cervantes de Belgrado en formato podcast, que lleva por título España Contada/Moja Španska priča, da respuesta a estas y muchas otras preguntas. La primera temporada del podcast está dedicada a quince profesionales serbios que decidieron continuar construyendo sus vidas y carreras en España. Sus décadas de experiencia en los meridianos españoles son el punto de partida de las charlas con la periodista y escritora Ana Vučkovič Denčić.
La violonchelista Suzana Stefanović y la pianista Ana Jovanović hablarán sobre los lazos entre las capitales serbia y española en este episodio del podcast. Nuestras invitadas arrojarán luz sobre diferentes aspectos de la vida artística y académica en España y compartirán sus historias y experiencias personales de ese país, así como numerosas vivencias adquiridas durante sus carreras en el mundo de la música clásica.
Alejándonos un poco de esta historia, la periodista Maja Sikimić nos contará sobre los primeros españoles que habitaron nuestra región. Es una ocasión única para que te informes sobre la herencia sefardí de Belgrado, la fascinante cultura que trajeron y que conservaron y la forma en que los sefardíes marcaron una parte de la historia de la capital serbia. Será también la oportunidad para que anunciemos un nuevo proyecto del Instituto Cervantes de Belgrado que combina historia, arte, viajes y cultura.