Actividades culturales

El Jamón Serrano de capa Blanca de España

El Jamón Serrano de capa Blanca de España Diego Juste Conesa

La finalidad de estas charlas-taller, es presentar las características positivas del jamón serrano español, su calidad, nutrición, seguridad alimentaria y aprovechamiento gastronómico; exponer los vínculos del jamón serrano, con la cultura y tradición española en su interrelación con la cultura gastronómica del país visitado y potenciar su imagen de producto.

Con el maestro cortador Abraham Cambres, para profesionales y estudiantes de hostelería.

Programa Curso de Corte en el Instituto Cervantes

  • 16.00 Apertura del curso.
  • 16.00 – 16.05 Bienvenida por parte del responsable del Instituto Cervantes
  • 16.05 – 16.30 Bienvenida por parte de representante de INTERPORC y breve introducción sobre la Interprofesional del Cerdo de Capa Blanca.
  •  Morfología del jamón
  •  Características nutricionales y sensoriales
  • 16.30 - 19.00 Clases prácticas de corte de jamón serrano por Maestro cortador.
  •  Muestra de herramientas para el corte
  •  Cómo comenzar el corte
  •  Técnicas del corte
  •  Mantenimiento del jamón
  •  Cómo terminar el jamón
  •  Presentación de platos
  • 19.00 Clausura y entrega de diplomas

El maestro cortador enseñará a los asistentes las diferentes partes de las que se compone una pieza de jamón y la técnica adecuada de corte, cómo empezar la pieza, cómo cortar correctamente las lonchas y qué tamaño deben de tener, así cómo técnicas de conservación de la pieza si no la consumimos en un día.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras