Altar de Muertos
La ofrenda de día de muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México. Surgió del sincretismo cultural entre las creencias católico-españolas y las tradiciones prehispánicas acerca del culto a los muertos. La “Ofrenda de Día de Muertos” o “Altar de Muertos” se dedica a los fieles difuntos para recordarlos. Comida, elementos aromáticos como el copal, fotografías de los que ya partieron, elementos religiosos, se presentan en esta ofrenda con la cual los mexicanos rinden culto y reconocimiento a aquellos que ya partieron. Para los mexicanos, esta no es una fecha de dolor ni de tristeza, pues es el día en que se comparte “el pan y la sal” con los seres queridos ya difuntos, lo que hace de esta festividad una cálida celebración llena de recuerdos que fortalece la unión familiar y el tejido social. La instalación del Altar de Muertos llega a Knez Mihailova de la mano de la Embajada de México.