El museo ambulante de las culturas
El "Museo Ambulante de las Culturas" es una actividad que se llevará a cabo en colaboración entre la Asociación Hispano-Helénica de Salónica y la Asociación Española "Sovint/Cultura y Desarrollo", con sede en Valencia.
Un proyecto de sensibilización intercultural, de la asociación cultural Sovint, que promueve la necesidad de conocer “al otro”, al diferente. Para descubrir, y construir, los puentes de entendimiento cultural que nos unen y vinculan. En un mundo que tiende a convertirse en virtual (con pantallas táctiles), proponemos la recuperación del sentimiento perdido a través de nuestro contacto con el objeto original.
Lo que proponemos es aprender desde la experiencia sensorial y emocional. Por medio de las más de mil piezas originales, procedentes de todos los rincones del planeta, que habitan el museo. Articuladas en diferentes exposiciones, donde el objeto es la excusa para hablar de personas, para despertar la curiosidad por conocer más…Cada exposición no es sólo un objeto. Es un motivo para hablar sobre los seres humanos, para estimular su curiosidad, para provocar su creatividad.
MUSEO AMBULANTE
Uno de los principales pilares de la propuesta es la accesibilidad.
Accesibilidad del espacio: es el museo el que va a los colegios y a los diferentes centros culturales, y facilita las "salas de museo" a la comunidad educativa. Una de las características del museo es la accesibilidad del cuerpo: este museo no tiene escaparates. Los objetos son accesibles. Durante las visitas la gente puede tocarlos e interactuar con ellos con todos los sentidos.
El contenido y el funcionamiento del museo están concebidos para que puedan adaptarse y ser accesibles a diferentes programas educativos y, en general, a diferentes capacidades intelectuales y funcionales.
Junto con la exposición también se ofrecen talleres sobre el tema presentado, a través de los cuales los participantes pueden crear sus propios objetos