El crimen de Cuenca
Basada en hechos reales ocurridos a principios del siglo XX en la provincia de Cuenca, la película narra la historia de José María Grimaldos, un pastor que desaparece misteriosamente. Sus compañeros, Gregorio Valero y León Sánchez, son acusados injustamente de su asesinato y sometidos a torturas para obtener confesiones falsas.
La película destaca por su crítica a la injusticia y la brutalidad del sistema judicial de la época. A pesar de ser censurada inicialmente, El crimen de Cuenca fue finalmente autorizada para su exhibición en 1981, causando un gran impacto en la sociedad española. La interpretación de los actores y la dirección de Pilar Miró fueron ampliamente elogiadas, consolidando la película como una obra importante del cine español.
Hará la introducción a la película, Carlos Reviriego, subdirector de la Filmoteca Española.