Almario
Almario es una instalación/contenedor de algunos de las obras/objeto creados por la artista plastica Tere Martínez. Una especie de almacén de las memorias del alma. Las piezas expuestas evocan memorias dolorosas, de aceptación, reconciliación y esperanzas...
También se exponen acuarelas, algunas de ellas intervenidas con pequeños objetos que las dan sentido.
Junto a las piezas artísticas se exhibirán algunos objetos que contienen su propia memoria. El objetivo es que el visitante pueda crear su recorrido personal por las piezas exhibidas generando un hilo conductor de memorias y emociones.
La instalación puede ser un magnífico instrumento para catalizar la comunidad alrededor de alguna memorias colectivas de la historia reciente griega, como: La ocupación alemana en el 42, el holocausto sefardí, la tragedia que supuso el intercambio de población de 1922.... También alrededor de las memorias del mundo rural que pensamos perdidas en nuestra cotidianeidad urbana.
Las obras de Tere Martinez son objetos reales, cotidianos, manipulados hasta convertirse en obras de arte. Son piezas capaces de conmover y transmitir emoción, memoria emocional en estado puro. Cabe destacar el uso de materiales orgánicos en sus obras (espinas, cáscaras, conchas, huesos...) De manera complementaria a la instalación, se realizará un seminario sobre las historias escondidas en los objetos, un taller de arteterapia con el epicentro en la memoria.
El Museo Ambulante basa su metodología en los objetos originales. Para ellos los objetos son algo más que meras piezas con un interés artístico o estético. Consideran que su valor primordial se debe a que son contenedores de memoria. SI logramos penetrar su superficie conceptual nos encontramos con la persona, con su cosmovisión, con sus miedos y esperanzas. Asumimos que la memoria forma parte de la identidad de los pueblos, culturas y personas. La memoria nos ayuda a reconocernos a nosotros mismos y también nos posiciona en relación con los otros.