The Diplomacy of Independence
El historiador e investigador profesor asociado del Instituto Latinoamericano e Ibérico de la Universidad de Nuevo México Thomas E. Chávez presenta en Instituto Cervantes Albuquerque su último libro: The Diplomacy of Independence. Benjamin Franklin Documents in the Archives of Spain. Este volumen reúne más de setenta documentos de archivos españoles que ofrecen una visión poco frecuente de la conexión de Benjamin Franklin con España.
Presentará el evento la directora del Instituto Cervantes Albuquerque y El Paso, Silvia Rodríguez Grijalba y, posteriormente, el autor charlará de esta obra con un grupo de expertos: Frances Hayashida, Directora del Instituto Latinoamericano e Ibérico, Universidad de Nuevo México (que ejercerá de moderadora); Celia López-Chávez, historiadora y Profesora Emérita, Honors College, Universidad de Nuevo México; Genoveva Enríquez Macías, investigadora y consultora especializada en historia americana y española del siglo XVIII; Patricia Kurz, ex Cónsul de México en Nuevo México, Asuntos Políticos, Comerciales y Culturales; y Russ Davidson, Curador Emérito, Colecciones Latinoamericanas e Ibéricas, Universidad de Nuevo México.
Resumen del libro: Aunque Benjamin Franklin nunca puso pie en España, desde 1774 hasta su muerte en 1790 mantuvo contacto y correspondencia con una amplia gama de funcionarios e intelectuales españoles. Como diplomático, Franklin llevó documentos a París que lo nombraban ministro en España, pero permaneció en la capital francesa donde trató con el embajador de España en Francia, el formidable Conde de Aranda. Desde el intercambio de regalos de Franklin con Don Felipe Bourbon, tercer hijo del Rey de España, hasta su ingreso en la Real Academia de la Historia de España, The Diplomacy of Independence explora un aspecto de la vida de Franklin previamente pasado por alto pero documentado en los archivos de España.
Biografía de Thomas E. Chávez: Thomas E. Chávez es historiador con un doctorado de la Universidad de Nuevo México. Ha publicado numerosas reseñas de libros, artículos y doce libros, tres de los cuales han sido traducidos al español en España. Entre sus premios se incluyen el "Distinguished History Award" de la Sociedad Nacional de las Hijas de la Revolución Americana y el "Zia Award" de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Nuevo México. En España ha sido reconocido con el primer "El Premio Fundación de Xavier de Salas", la "Orden Isabel la Católica" con la categoría de "Encomienda" y recientemente fue elegido miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia de España. Actualmente, el Dr. Chávez es Profesor Investigador Asociado en el Instituto Latinoamericano e Ibérico de la Universidad de Nuevo México.