Préstamos del español en el árabe argelino
El contacto entre españoles y población de lengua árabe y religión musulmana en Argelia ha llevado a lo largo de la historia a un frecuente trasvase de términos, tanto en una dirección como en otra.
Si bien los primeros préstamos del español llegaron con moriscos y judíos procedentes de la península ibérica entre los siglos XV y XVII, es a partir del asentamiento de españoles a partir del siglo XIX y hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX, cuando se produce un nuevo transvase lingüístico del español hace las diferentes variedades argelinas.
La desaparición de la importante comunidad española tras la guerra de Argelia (1954-1962), hace que el préstamo español no se revitalice, quedando obsoletos y cayendo en desuso. Es la región de Orán, y en el este de Argelia, dónde se pueden encontrar más presencia de préstamos del español ya que es en esta zona dónde vivían la mayoría de españoles asentados en el país.