En el archipiélago de la Especiería. España y Molucas en los siglos XVI-XVII
El nombre Molucas sigue sonando tan evocador en el siglo XXI como sonaba en el XVI, preñado de exotismo y aventura, de especias y de océano. Ese pequeño
archipiélago, las denominadas islas de la Especiería, fue el destino original y anhelado al que se dirigieron las primeras grandes expediciones transoceánicas
y, sin embargo, una de las paradojas más extraordinarias de los estudios acerca de la Monarquía Hispánica es que los avatares de su exploración y la presencia
española –que se prolongó durante casi seis décadas– no habían sido objeto de una monografía. Las Molucas no solo constituyeron uno de los confines del Imperio, sino que fueron un escenario clave dentro del intrincado juego de intereses comerciales y rivalidad militar que enfrentó a las pujantes potencias europeas en ese orbe por vez primera globalizado.