Presentación del 73º Festival de Música y Danza de Granada
El Instituto Cervantes en Viena se honra en presentar el Festival de Granada, con la presencia de su Director: Antonio Moral.
La 73 edición del Festival de Granada se moverá dentro de unos parámetros artísticos similares a las dos últimas ediciones con 116 funciones previstas entre conciertos, representaciones de danza y espectáculos de calle. El Festival tendrá lugar del 7 de junio al 14 de julio de 2024 con un total de 33 jornadas, repartidas entre muy diversos espectáculos programados en el entorno de la Alhambra y algunos de los palacios e iglesias más hermosas de la capital nazarí. Se presentarán grandes orquestas como la mítica Filarmónica de Viena, la Orchestre de la Suisse Romande, la Gustav Mahler Jugendorchester y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, todas ellas por primera vez en Granada.
Viena ha sido (y sigue siendo) desde hace casi tres siglos la capital mundial de la música. Allí nacieron, entre otros, Franz Schubert, Arnold Schoenberg, la familia Strauss, Anton Webern, Alban Berg, Ernst Krenek, Alexander von Zemlinsky o Friedrich Cerha, aunque en realidad fueron Haydn y Mozart quienes catapultaron definitivamente a esta capital como el foco de la música europea. A ellos les siguieron otros genios universales que vivieron (y murieron en Viena): Antonio Vivaldi, Christoph Willibald Gluck, Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms, Anton Bruckner, Hugo Wolf, Gustav Mahler, György Ligeti y otros muchos músicos de menor relumbrón.
Por eso, parecía una buena idea focalizar la edición de este año en la ciudad más musical del orbe, tomando como punto de partida los dos polos: la música más íntima (lied, piano y cámara) de Franz Schubert frente a las imponentes arquitecturas sonoras de las sinfonías de Anton Bruckner, desarrollando una propuesta artística que vertebrara la programación musical de esta nueva edición y en la que estará presente por vez primera en la historia del Festival, el icono musical de Austria: la legendaria Filarmónica de Viena, creada en 1842 por Otto Nicolai.