Nueva fotografía iberoamericana
El Club IberoAmérica Viena (CIAV), formado por todas las embajadas en Austria de América del Sur, América del Norte, Centroamérica y el Caribe, Andorra, España, Portugal y el Instituto Cervantes auspician en su seno sinergias en aras de una mayor visibilidad de Iberoamérica en su conjunto, sus lenguas oficiales –el español y el portugués- y sus culturas. Un todo referente de la contemporaneidad. Por un lado, un conjunto de países diversos con sus singularidades, sus intereses, sus logros en ciencia, arte y cultura en general. Y por el otro lado, un bloque institucional que comparte y muestra la realidad de la hispanidad y de la lusofonía en Austria. Con la exposición Nueva Fotografía Iberoamericana no pretendemos dar una muestra exhaustiva del inabarcable abanico creativo de la fotografía actual en toda la geografía iberoamericana. Nos conformamos con poner en relieve fragmentos de un todo dimensionado por dos lenguas y una cultura comunes. Esa vastísima geografía cultural que, con la ruptura de los cánones estéticos eurocéntricos, empezó a escuchar su voz propia y a dejarse seducir por la imagen de sus exuberantes periferias. Una voz que derrocha creatividad y novedad en todas sus manifestaciones artísticas. Esa realidad variopinta y la calidad de la que gozan las artes visuales en Iberoamérica se corrobora en esta vibrante exposición de fotografía. Una exposición que proyecta todas las dimensiones de una cultura a caballo entre dos continentes desde el caleidoscopio en que el Instituto Cervantes-Palais Wiener von Welten se ha convertido desde el centro mismo de Viena. La exposición Nueva Fotografía Iberoamericana, creada y producida por el Club IberoAmérica Viena (CIAV), muestra 40 fotografías de 29 artistas contemporáneos provenientes de 18 países.