Actividades culturales

El Guernica de Picasso: arte e historia

El Guernica de Picasso: arte e historia desconocido

Con motivo de los 80 años del Guernica, recordaremos esta obra maestra de Pablo Picasso con una conferencia que repasa sus lecturas histórico-artísticas y con un breve documental que nos invita a reflexionar sobre la actualidad del sentido de esta obra en un día  en que en los Países Bajos se rinde homenaje a las víctimas de la II Guerra Mundial y a los caídos en los conflictos militares y misiones de paz más recientes.

En la conferencia, previa al documental, se analizará el cuadro de Picasso: su composición, estilo, cromatismo y simbología, también su significado: cómo naciendo de la guerra se ha convertido en un icono de la paz.
Será impartida por Guadalupe Galán, historiadora de arte y coordinadora de cultura del Instituto Cervantes.

Las variaciones Guernica, documental de G. Peydró:
El Guernica de Picasso es la imagen de un ataque explícito a civiles desarmados para desmoralizar y someter a una población entera. Eso cambiaba las "reglas" de la guerra tradicional y abría un nuevo escenario: el ataque a los civiles desde todos los bandos e ideologías.
A partir de esta lectura del cuadro, el documental presenta distintos conflictos de nuestra época, en diferentes lugares del mundo, en los que se ejerce la violencia contra los ciudadanos.

Entidades organizadoras