Don Quijote. Pasado y presente de un clásico universal
Don Quijote, la novela del siglo XVII de Miguel de Cervantes sobre un idealista caballero andante que a con su fiel escudero Sancho intenta defender a los débiles y deshacer entuertos, es un clásico de la literatura mundial. La novela disfrutó de un éxito sin precedentes en la Europa de su tiempo y todavía captura la imaginación no solo de los artistas, sino también de la gente común. En este seminario nos centraremos en cuatro temas diferentes en torno a Don Quijote. En primer lugar, nos centraremos en la cuestión de en qué tipo de país se originó esta obra maestra. ¿Con qué problemas se vio España enfrentada a principios del siglo XVII? En segundo lugar, observamos cómo esta novela se convirtió en un éxito de ventas en su propio tiempo. ¿Cómo fue recibida, traducida e interpretada la obra en varios países europeos, entre ellos los Países Bajos? Después de estas conferencias de carácter más histórico, se prestará atención al presente y a la cuestión de cómo Don Quijote y sus ideas siguen desempeñando un papel relevante en nuestro tiempo actual: ¿qué puede significar esta novela para nosotros? Finalmente, reflexionaremos sobre la traducción de Don Quijote al neerlandés. ¿Qué decisiones debe tomar un traductor para trasladar con éxito una obra de la época moderna temprana a nuestra época actual y hacer que los personajes sean de carne y hueso? Don Quijote no es solo un clásico universal, sino también un clásico eterno.