Túnez: puerta de los tiempos
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, el Instituto Cervantes de Túnez, en colaboración con la Embajada de España, el comité tunecino de ICOMOS y la Asociación para la Salvaguardia de la Medina de Túnez, organiza una mesa redonda dedicada al patrimonio urbanístico de la capital tunecina. Este evento examinará cómo diversas olas migratorias y presencias extranjeras han contribuido al enriquecimiento del paisaje arquitectónico de Túnez, con un enfoque especial en la influencia de la presencia española en el país.
Durante la mesa redonda, se analizarán monumentos históricos como el Hospital de los Españoles y el antiguo Consulado Español, además de los relatos y descripciones de viajeros que nos han permitido comprender cómo era el paisaje urbanístico en distintos momentos de la historia. Asimismo, se hará hincapié en la importancia de los dibujos realizados por artistas como Juan el Mayo, quien acompañó a Carlos V durante su campaña. Estos dibujos son testimonios valiosos que muestran con gran detalle el paisaje urbanístico de la capital tunecina en esa época.
El arquitecto y urbanista Adnen El Ghali, junto con el reconocido periodista y escritor Hatem Bouriel, nos guiarán en un fascinante recorrido por los periodos clave de la historia urbana de Túnez, abriendo las puertas del pasado de la Medina y su evolución.