Foro Educativo Árabe-Español ALECSO (3ra edición)
Por tercer año consecutivo, la Embajada de España en Túnez y el Instituto Cervantes de Túnez, en colaboración con la Organización Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia (ALECSO), organizan el Foro Educativo Hispano-Árabe.
Este año, el foro se centra en fortalecer la comprensión de los vínculos culturales y comerciales de la Murcia andalusí y en fomentar una mayor conciencia multicultural en la sociedad actual.
Entre las actividades más destacadas, se llevará a cabo el taller infantil «La Sira y los marabiris de lupino», dirigido por Pedro Rojo. Este taller, destinado a niños de entre 8 y 12 años, utiliza el cómic como herramienta educativa para explorar la historia comercial y cultural de la Murcia andalusí, ofreciendo a los participantes una inmersión lúdica en este fascinante periodo histórico.
Además, el programa incluirá un interludio musical de guitarra española, a cargo del joven y virtuoso guitarrista tunecino Khalil Jemeaa, quien interpretará algunas de las piezas más representativas del repertorio clásico español, aportando una dimensión artística que enriquecerá la atmósfera cultural del evento.
Además, el programa incluirá un interludio musical de guitarra española, a cargo del joven y virtuoso guitarrista tunecino Khalil Jemeaa, quien interpretará algunas de las piezas más representativas del repertorio clásico español, aportando una dimensión artística que enriquecerá la atmósfera cultural del evento.