Azaña: intelectual y estadista
En el marco de las Jornadas Manuel Azaña, organizadas por la Asociación Présence de Manuel Azaña, presentamos en Montauban esta exposición.
Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, 1940) es una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea de España. Fue político, escritor y periodista, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Colaboró en diferentes periódicos, dirigió la revista España y fundó La Pluma. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1926 por un trabajo sobre Juan Valera y fue un notable traductor del inglés y del francés. En su dimensión política, Azaña es uno de los principales promotores de la llegada de la República en abril de 1931. Los grandes debates del periodo cuentan con su destacada, y a veces controvertida, intervención: el Estatuto de Cataluña, la Reforma Agraria, la cuestión religiosa o el voto de la mujer.
La exposición pretende proporcionar una imagen completa de Manuel Azaña, en su triple dimensión: humana, intelectual y política, subrayando su condición de intelectual de prestigio, así como las duras condiciones de su exilio, que concluyó con su fallecimiento en la ciudad francesa de Montauban, donde su recuerdo sigue presente ochenta años después.