Los crímenes de Oxford (novela), de Guillermo Martínez (Argentina)
Una novela policíaca de trama aparentemente clásica que, en el sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación. Pocos días después de haber llegado a Oxford, un joven estudiante argentino se encuentra con el cadáver de la anciana que lo alojaba, junto con un desafío matemático del asesino.
El libro conjuga los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gödel y las sectas antiguas de matemáticos con la vida universitaria de Oxford como escenario. Novela traducida a 40 idiomas, se publicó en Argentina en 2003 con el título Crímenes Imperceptibles y fue adaptada al cine por Álex de la Iglesia en 2008.
Guillermo Martínez (Bahía Blanca, Argentina, 1962). Es escritor y doctor en Ciencias Matemáticas. A su primera novela, Acerca de Roderer (1993), la siguieron La mujer del maestro (1998) y el ensayo エッセイBorges y la matemática (2003). En 2003 publicó Los crímenes de Oxford (2003, Crímenes imperceptibles en la ed. argentina), que fue galardonada con el Premio Planeta Argentina. Sus últimas títulos publicados son La muerte lenta de Lucina B. (2007), Yo también tuve una novia bisexual (2011) y Los Crímenes De Alicia (2019), novela que ganó el Premio Nadal.
Ha publicado también los libros de ensayo La fórmula de la inmortalidad (2005), Gödel para todos (2009) y La razón literaria (2016). Es colaborador habitual con artículos, cuentos y reseñas en los diarios La Nación, Clarín y Página 12. Ha sido galardonado con el diploma Konex y el Premio de Cuento Gabriel García Márquez.