El Scriptorium medieval en San Millán de la Cogolla
Este taller pretende que los participantes puedan obtener una aproximación al proceso de creación gráfica y artística en los escritorios de la Edad Media, así como un conocimiento de su relación y su papel en los modos de vida del medievo. Después de una introducción con diferentes muestras de manuscritos y materiales de los escritorios medievales, teniendo como modelo el del Monasterio de Suso en San Millan de la Cogolla, las alumnas y los alumnos participantes elaborarán una letra capitular de libre creación inspirada en modelos de distintas tipología, y/o la copia de glosas emilianenses del códice 60 en visigótica pausada.
El taller, organizado con la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación Premio Convivencia y en colaboración con el Colegio Jacinto Benavente de Tetuán, será impartido por:
Adolfo Falces Delgado, profesor de educación secundaria y de escuelas de arte, historiador del arte, master en educación y artista visual, con más de treinta exposiciones individuales de su obra, experto en artes gráficas y del libro (grabado y estampación) y en artes del muro. Director artístico del programa "Emilianensis, descubre los monasterios de la Rioja" de la Fundación San Millán de la Cogolla.
Mariola Andonegui Navarro, Doctora en didáctica de la expresión plástica, historiadora del arte, Master en museología por L'Ecole du Louvre, profesora de universidad y gestora cultural. Técnico de patrimonio, especialista en patrimonio mundial. Ha obtenido el premio Europa Nostra de la cultura en la categoría de educcación en dos ocasiones, por sus proyectos internacionales con el programa "Emilianensis, descubre los monasterios de la Rioja" de la fundación San Millán de la Cogolla, del que ha sido creadora y responsable durante más de 15 años.
Este taller se realizará también en la sede de la Fundación Premio Convivencia de Ceuta, los días 30 y 31 de marzo a las 17:00 h.