Actividades culturales

Círculo del Estrecho. Realidades culturales en torno al espacio

Círculo del Estrecho. Realidades culturales en torno al espacio IC

Con motivo de la Semana del Español, organizada por la Embajada de España en Rabat y el Instituto Cervantes en Marruecos, Tetuán acoge este foro con el objetivo de debatir acerca del español que nos une. 

Juan José Téllez, exquisito poeta y narrador comprometido con su tiempo, que ya moderó la primera sesión reúne de nuevo a un grupo de poetas y escritores de uno y otro lado del Estrecho. Las distintas ciudades que conforman el espacio del Estrecho son fronterizas pero, al mismo tiempo, periféricas. La cultura, en estos enclaves, es un elemento consustancial a su historia y, al mismo tiempo, suele habitar el extrarradio de los intereses dominantes, como una ilustre forastera, que no termina de crear redes y corre el riesgo de quedarse aislada. 
Intervendrán es esta segunda sesión Juan Gómez Macías. Pintor y poeta. Fundador del Aula de Literatura José Cadalso, de San Roque; Esther Bendahan. Filologa, escritora, filóloga y columnista en español. Tetuaní de cultura sefardita; Aziz Tazi. Poeta. Doctor en Filosofía y Letras (Filología Hispánica) por la Universidad de Valladolid; Khalid Raissouni . Poeta, traductor y profesor. Nacido en Casablanca, reside en Tánger; Patricio González. Escritor y ex alcalde de Algeciras. Director de la revista Estrechando las dos orillas; María Jesús Fuentes. Poeta, articulista y profesora ceutí; Paloma Fernández Gomá. Profesora, escritora y directora de la revista “Dos orillas”; Juan José Téllez. Escritor y periodista algecireño.

Dentro de

Entidades organizadoras

Con el patrocinio de