Talleres de collage en ramadán
Este mes de ramadán te invitamos a desarrollar tu parte más creativa en el Instituto Cervantes con talleres de collage que parten de la visión y experiencia del artista plástico Juan Pablo Chipe, que nos acompañará en el primer taller de este mes programado para el miércoles 5 de marzo. Este taller tan original y creativo está orientado a jóvenes a partir de 10 años, pero está abierto a todas las edades y bagajes, no es necesario tener nociones previas de arte, pero sí un mínimo conocimiento de español para poder seguir el taller correctamente.
En esta primera sesión comenzaremos con la teoría visualizando collages de artistas plásticos y visuales importantes dentro del arte contemporáneo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En la práctica se elaborará un ejercicio práctico de collage con distintos temas. Se quiere con esta actividad dar a conocer los conceptos básicos del collage y algunas de las técnicas más utilizadas en la historia del arte contemporáneo, así como la revalorización del desecho cultural cotidiano y dar un segundo uso a los materiales reciclables (revistas, libros, varios tipos de papeles, cuadernos viejos...)
En el resto de sesiones del mes, que tendrán lugar todos los miércoles de 15.00 a 16.30 h, contaremos con otras especialistas en artes plásticas para impartir los talleres con visiones propias, acercándonos a esta técnica desde diferentes lugares y distintas perspectivas artísticas: las profesoras del colegio español Jacinto Benavente Eugenia Martín Ayala, Cristina Martínez Fernández y Lucía Azara Arruebo.
Juan Pablo Chipe, artista visual mexicano residente en Madrid con formación profesional en artes visuales, amante del collage en España ha trabajado collages por encargo para marcas de moda como Üterque, Roberto Verino, Prada Eyewear y para revistas como Glamour, Woman, Madame Figaro, Harpers Baazar o Esquire. La temática de sus collages giran en torno a la revalorización del desecho cultural cotidiano, influenciado por el pop art, junk art, publicidad, moda y el diseño gráfico.