La Escuela de Tetuán. El origen de la pintura contemporánea en Marruecos
El Instituto Cervantes, Casa Árabe, el Archivo General de Ceuta y la Fundación Premio Convivencia ofrecen esta conferencia sobre la «Escuela de Tetuán», impartida por la Dra. Mª. Dolores Jiménez Valiente.
Fruto de la tesis doctoral titulada La escuela pictórica de Tetuán: historia, desarrollo e impronta del arte marroquí contemporáneo, Mª. Dolores Jiménez Valiente nos presentará los resultados de su trabajo de investigación en torno al nacimiento de la Escuela de Tetuán, constituida por un grupo de pintores formados en la Escuela Preparatoria de Bellas Artes de esta ciudad durante la época del Protectorado español en Marruecos.
Para una mejor comprensión del tema Mª. Dolores contextualizará tanto el periodo histórico como la implicación española en las políticas sociales, que dieron lugar a la mejora del sistema educativo y, dentro de este, a la potenciación de las artesanías autóctonas y las Bellas Artes. También se analizará en la figura del pintor granadino Mariano Bertuchi Nieto, nombrado Inspector Jefe para las Bellas Artes en la zona protegida, como impulsor del desarrollo de las artesanías locales a través de la Escuela de Artes Indígenas y fundador de la Escuela Preparatoria de Bellas Artes. Para ilustrar la importancia de las Bellas Artes en Tetuán se ha seleccionado a un grupo de pintores formados como alumnos en los primeros años de funcionamiento de la Escuela. La selección de estos se ha llevado a cabo teniendo en consideración la cronología y relevancia de su obra.
Mª. Dolores Jiménez Valiente es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba y doctora con Mención Internacional por la Universidad de Alicante. Historiadora del arte e investigadora en la pintura contemporánea del Norte de Marruecos, motivo que le ha llevado a viajar en numerosas ocasiones al vecino país, especialmente a la ciudad de Tetuán, así como a París, donde fue acogida por l`Institut d’études de l’Islam et des sociétés (IISMM) con el fin de ampliar su investigación. El estudio realizado a lo largo de estos años sobre la evolución de las artesanías y las Bellas Artes durante la época del Protectorado español en Marruecos se ha visto plasmado en su tesis, así como en diversas conferencias y artículos. Como artista plástica ha realizado exposiciones individuales en las ciudades de Cádiz, Málaga, Ronda, Córdoba, Madrid y París, al igual que ha participado ampliamente en exposiciones colectivas. Actualmente centra su trabajo en la docencia como profesora de Dibujo en el IES Séneca de Córdoba, en el Máster del Profesorado de Enseñanza Secundaria y en la investigación dentro del grupo HUM808 de la Universidad de Córdoba.
Presentarán el acto Javier Rosón (Casa Árabe), Francisco Oda (Instituto Cervantes Tetuán) y Carlos Rontomé (Fundación Premio Convivencia).
El acto también contará con una despedida y cierre musical por parte del grupo Thamar Ensemble formado por Daniel Morales, Alfonso Linares y Miguel Linares (profesores del Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba).