Actividades culturales

Desmitificando el multilingüismo: mitos y realidades en un mundo multilingüe

Desmitificando el multilingüismo: mitos y realidades en un mundo multilingüe Julio Villa García

Pese a que la mayor parte de la población mundial habla más de dos lenguas, hoy en día siguen imperando visiones monolingües a lo largo y ancho del planeta. El bilingüismo y el multilingüismo están rodeados de mitos, algunos de los cuales han hecho mucho daño al desarrollo lingüístico de niños que podrían haberse convertido en bilingües, así como a la autoestima lingüística de muchos hablantes que han optado por abandonar sus lenguas minoritarias en favor de lenguas mayoritarias o “poderosas”. 


En esta charla, exploramos muchas de las leyendas sobre el bilingüismo y el multilingüismo a través de casos y ejemplos concretos sobre diversos aspectos del bilingüismo: si se trata de la suma de dos personas monolingües en una, si el bilingüismo dificulta la adquisición en la infancia, o si mezclar lenguas al hablar con otros bilingües es “malo”, entre otros. 

La conferencia podrá seguirse también a través de nuestro canal de Youtube. El enlace está más abajo.
La charla muestra cómo lo importante es sumar lingüísticamente, y que las lenguas pueden vivir de forma conjunta y en armonía tanto en la mente bilingüe como en la sociedad.

Julio Villa García es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo y Doctor en Lingüística por la Universidad de Connecticut. Ha sido traductor-intérprete en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C., EE. UU. entre 2005 y 2006 y Profesor Contratado Doctor Interino en la Universidad de Villanova (Filadelfia, EE. UU.). Actualmente es Profesor Titular de Universidad, acreditado por la ANECA en la Universidad de Mánchester (Reino Unido) y miembro del Grupo de Investigación Acreditado LINGUO en la Universidad de Oviedo.

Entidades organizadoras

BESbswy