La línea negra, paisajes sagrados de la Sierra Nevada de Santa Marta
La exposición del reconocido fotógrafo colombiano Jorge “Coque” Gamboa, muestra la tradición ancestral de los rituales más solemnes de las comunidades indígenas que se encuentran en la Sierra Nevada de Santa Marta, una montaña independiente de los Andes que se extiende a lo largo de más de 19.000 kms2 con alturas de hasta 5.780 mts, haciéndola una de las montañas costeras más altas del mundo. Este macizo montañoso está habitado por cuatro grupos indígenas (Arwaviku, Wiwuas, Kogui, Kankuamos) que consideran este paisaje como su tierra ancestral. Un espacio sagrado delimitado conceptualmente por la “Línea Negra” donde los especialistas religiosos llevan a cabo varios rituales y ceremonias. La montaña se percibe como el centro del universo, un huso que atraviesa los nueve niveles de la creación y del cual se desprendieron todos los hilos que conectan a todas las criaturas paridas por la Gran Madre.