Javier Ruibal. Mi sur, mi paisaje
Javier Ruibal, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2017, es autor en música y letra de sus canciones. Compositor, arreglista, guitarrista y cantante. Singular y muy difícilmente clasificable, goza del prestigio que le otorga la originalidad de su música y la hermosa y esmerada laboriosidad de sus creaciones. Tiene una voz rotunda y llena de matices y una demostrada capacidad como guitarrista. Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar, multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades.Y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas, del Magreb a Brasil, o de la India al Caribe, a lomos de una flamencura muy personal que ha influido notablemente en lo que ha dado en llamarse nuevo flamenco. Considerado “músico de músicos” respetado y ensalzado por la crítica y todo el gremio artístico. Desde el jazz y el flamenco a los clásicos y los cantautores, crea una música y una poética propias que conmueven y emocionan, tanto como divierten y hacen reflexionar, sobre nuestros deseos más sublimes y nuestros viejos dolores y defectos. Arte en definitiva para crecer espiritualmente y renovar la esperanza en que sólo nosotros resolveremos todos aquellos agravios que nosotros mismos nos hacemos.
Ha compuesto música para otros artistas así como para el cine, la danza y el teatro.
Cine: Atún y Chocolate, de Pablo Carbonell; Lejos del mar, de Imanol Uribe; Intemperie, de Benito Zambrano;
Danza : Carmen, de Sara Baras; Maramante,de Lucía Ruibal
Teatro: Asamblea de las mujeres, de Juan Echanove.
Tiene 13 discos publicados en España y otros países de habla hispana y no hispana.