La guitarra española 1500-1700
José Miguel Moreno inaugura el ciclo «El espíritu de la música española y latinoamericana» con el concierto titulado La guitarra española 1500-1700.
Moreno interpretará un rico abanico de piezas a través de las cuales el público podrá percibir la evolución de la guitarra española a lo largo de doscientos años enmarcados por dos importantes publicaciones: el primer libro de vihuela, El maestro de Luys Milán (1536) y las Instrucción de música sobre guitarra española de Gaspar Sanz (1697).
Un concierto en el que el intérprete ofrecerá su virtuosismo en dos instrumentos de cuerda muy diferentes entre sí: la vihuela, sobria e íntima, y la guitarra barroca, más luminosa y brillante. Dos mundos artísticos independientes que se corresponden con dos estéticas muy distintas.
En este concierto José Miguel Moreno emplea técnicas específicas para cada uno de los instrumentos consiguiendo la máxima fiabilidad y belleza en la interpretación.
José Miguel Moreno se ha especializado en la interpretación histórica con instrumentos de época: vihuela, guitarra renacentista y barroca, laúd renacentista y barroco, tiorba y guitarra clásico-romántica (todos ellos originales o copias fidedignas). En este campo, es unánimemente reconocido como uno de los mayores especialistas de la actualidad. Junto a la luthier Lourdes Uncilla investigó durante años sobre la construcción histórica de los instrumentos de la familia del laúd y la guitarra.
Ha sido distinguido con los galardones: Premio Trujamán de La Guitarra en 2003; Premio de Socio de honor de Amigos de La Guitarra de Valencia en 2016; Premio de Socio de honor de La Sociedad de La Vihuela en 2017; Premio de Honor de GEMA en 2020 y el Premio de Honor de European Guitar Foundation en 2021, entre otros.