Actividades culturales

225 Aniversario de la visita de la Expedición Malaspina a Sídney

225 Aniversario de la visita de la Expedición Malaspina a Sídney BRAMBILA, Fernando (1763-1834)

El 30 de julio de 1789 Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra parten del puerto de Cádiz hacia una de las aventuras más importantes que la Ilustración española produjo. A su vuelta, el 18 de septiembre de 1794, ninguno de ellos era consciente de la verdadera magnitud de su periplo y de la aportación que supondría tanto para la corona española como para la ciencia en general. Carlos III autorizó la expedición de Malaspina, una expedición cuyo propósito era no únicamente construir un nuevo boceto del orden político y económico de las Américas, también llevar a cabo los estudios necesarios para dotar de mayor precisión a la descripción cartográfica del mundo dando cuenta de los lugares visitados e incrementar los inventarios botánicos y zoológicos con especies desconocidas hasta el momento. Descubierta y Atrevida fueron las corbetas con las que Malaspina y Bustamante iniciaron su gran viaje; alrededor de 200 hombres, marinos, oficiales de marina, científicos, dibujantes navegaron a lo largo de 5 años de España a las Américas y de allí a China, Filipinas, Australia y, de nuevo, América del sur para desde allí regresar a España y dar por concluida la aventura más importante del siglo XVIII español. Sídney fue parte de aquel largo viaje. A lo largo de un mes, entre marzo y abril de 1793, las Corbetas comandadas por Malaspina fondearon en Sídney Cove y los oficiales al mando junto con parte de la tripulación pudieron recorrer con curiosidad científica parajes que van de Port Jackson a Parramata. Su periplo australiano fue fructífero: manuscritos, dibujos y planos conforman el material que describe con detalle lo que aquellos hombres observaron y que se reproduce en esta exposición.

Entidades colaboradoras

Con el apoyo de