Actividades culturales

La pasión por el coleccionismo de porcelana china de la reina Isabel de Farnesio (1692-1766)

La cerámica china es la tradición más antigua y excelsa de la historia y una de las mayores contribuciones de la civilización china a la humanidad. Su desarrollo tecnológico es proverbial: entre otros adelantos, ya en el siglo VII durante la dinastía Sui se produjo la primera cerámica dura, impermeable y de pasta blanca translúcida conocida como porcelana. Hacia el siglo XIV, China ya había desarrollado prácticamente todas las técnicas de decoración que conocemos hoy. La porcelana china sirvió incluso de estímulo industrial a Europa en su afán de emularla. Los europeos consiguieron fabricar porcelana en Meissen (Alemania) y Wedgwood (Inglaterra) a principios del XVIII, poniendo fin a una edad de oro de la cerámica china de exportación, una época con características propias. En esta ocasión la experta Cinta Krahe llega a Shanghái y nos dará una conferencia en la Biblioteca Miguel de Cervantes sobre el coleccionismo de porcelana china en la corte española.

Entidades organizadoras