Actividades culturales

Las sin sombrero: mujeres poetas del 27

Las sin sombrero: mujeres poetas del 27 ICSSA

Las Sinsombrero es el nombre por el que son conocidas un grupo de mujeres artistas españolas nacidas entre 1898 y 1914. El nombre responde al gesto de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo y Margarita Manso en la Puerta del Sol. "Nos apedrearon llamándonos de todo", relata la misma Mallo en unas grabaciones hechas por TVE tras volver del exilio.


Madrid fue la ciudad donde la gran mayoría de ellas residieron, estudiaron y desarrollaron su actividad artística. Abiertas a nuevos conceptos de modernidad y a las corrientes de vanguardia que provenían de Europa, recuperaron también la tradición popular. Profundamente comprometidas con su tiempo y su realidad social, su actitud fue rompedora y abierta, transformando el panorama cultural y artístico de una España convulsa.

La mayoría de estas mujeres han quedado al margen de las antologías y los manuales de arte y literatura hasta nuestros días, aunque desarrollaron una actividad constante y destacada en campos tan variados como la escritura, la pintura, la escultura, la ilustración o la filosofía.

En esta sesión vamos a leer algunos poemas de estas compañeras de generación de los autores de la Generación del 27, algunos tan conocidos como Federico García Loca, Rafael Alberti o Pedro Salinas, y darles nombre y apellidos. Autoras de enorme calidad y personalidad propia como Ernestina de Champourcín, María Teresa León, Concha Méndez, Maruja Mallo, María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre o Marga Gil Roësset.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy