Día del Cine Español: Esa pareja feliz
El próximo 6 de octubre celebramos la segunda edición del Día del Cine Español, una efeméride que esperamos que se vaya consolidando como parte de nuestro calendario cultural anual.
El #DiaDelCineEspañol quiere ser una forma colectiva de reivindicar el peso y la importancia de nuestro cine como patrimonio cultural, como generador de una identidad e imaginario común, y para ello, durante una jornada se organizan actividades y acciones —tanto en el territorio español como en el ámbito internacional— que dan conocer y celebran la riqueza y la diversidad de nuestra cinematografía y reivindican la labor de sus profesionales y de sus públicos.
Como parte de esta fiesta, presentamos la película de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem Esa pareja feliz en la que el verdadero genio de Berlanga se manifiesta en su burla de ciertos aspectos del mundo político y social español, y la sátira histérica con la que retrataba ciertas debilidades nacionales no atrajo la simpatía del régimen franquista hacia él y sus películas. El crítico de cine español Vicente Molina-Foix cree que tanto Bardem como Berlanga deben mucho al neorrealismo italiano de Rossellini y Zavattini, ya que empezaron a rodar sus guiones basándose en sus ideas personales del realismo español en la España culturalmente empobrecida de principios de los años 50. Berlanga reconoce estas influencias, así como la del director francés Jacques Becker.
[Fragmento de: Ronald Schwartz, Spanish Film Directors (1950-1985): 21 Profiles, The Scarecrow Press, Inc., Metuchen-London 1986].