Te vendo un perro
Sumérgete en la Ciudad de México con esta hilarante novela donde Teo, un taquero jubilado de 78 años, obsesionado con Adorno y sus ahorros, comparte un ruinoso edificio con vecinos singulares. Entre tertulias literarias y rencillas, Teo persigue un triángulo amoroso con Francesca y Juliette, en una comedia de la tercera edad que "habría erizado la barba al mismísimo Freud".
La rutina se quiebra con la irrupción de la juventud, encarnada en Willem, Mao y Dorotea, llevando la historia a un clímax absurdo y desternillante. Concebida bajo el dictado de Adorno, la novela entrelaza pasado y presente, arte y política mexicana de los últimos ochenta años, reivindicando a los olvidados, los malditos y los perros callejeros.
Tras el éxito de "Fiesta en la madriguera" y "Si viviéramos en un lugar normal", Juan Pablo Villalobos se consolida como un narrador imprescindible, con una voz personal y un sentido del humor muy singular. La crítica lo ha elogiado: "El heredero natural del sentido del humor y la magia del gran genio Jorge Ibargüengoitia" (El País), "Una historia introductoria redonda impulsa la lectura de esta narración en la que Juan Pablo Villalobos consolida una prosa con un profundo sentido del humor, a veces grotesco, otras sutil, surrealista… siempre ingenioso" (El Diario Vasco).
"Te vendo un perro" es una novela divertida y un retrato amargo del artista contemporáneo, un delirio hilarante, retorcido y tan divertido como surreal.