Actividades culturales

7 ensayos de interpretación de la realidad peruana

7 ensayos de interpretación de la realidad peruana Begoña Colmenero Niño

Nos adentraremos en la realidad peruana a través de los ojos del insigne pensador peruano José Carlos Mariátegui, autor de numerosas obras de política, historia, educación, literatura y que alcanzó la más alta cumbre con 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana.
La obra ensayística inicia con Esquema de la evolución económica, siguiendo con El problema del indio, El problema de la tierra, pasando por El proceso de la instrucción pública y El factor religioso y terminando por Regionalismo y Centralismo y El proceso de la literatura.
El análisis y la interpretación del Perú de las primeras décadas del siglo XX son rigurosos y, a la vez, certeros de la realidad misma de su tiempo. Decisivamente, al logro de estos contribuyen su estudio, concepción y devenir de la historia peruana, desde la Conquista española hasta la República. 
Los 7 ensayos tal vez pueden explicar en algo o en buena parte la realidad de entonces de los países de América Latina o de un grupo de ellos. En este encuentro nos centraremos especialmente en los ensayos Esquema de la evolución económica y El factor religioso.

Dentro de

Entidades organizadoras