Actividades culturales

AIEnRUTa: Anna Colom

AIEnRUTa: Anna Colom Madame Vodevil

El Instituto Cervantes en colaboración con AIE, celebran la 17.ª edición del programa AIEnRUTa-Artistas — Instituto Cervantes para la internacionalización del talento emergente. En esta ocasión, Ana Colom irá a tres ciudades de Brasil para presentar su álbum Cayana, un repaso por los folclores y ritmos que han influenciado al flamenco a lo largo de la historia. Un álbum con referencias que van desde la samba brasilera al candombe uruguayo, desde el fandango veracruzano al de Huelva. Un paseo por la guajira y el cabal, por la zamba argentina y la soleá. Un homenaje a Cádiz desde las bulerías a las bamberas y cantes de columpio. Una mirada al pasado a través de los cantes de trabajo; temporeras, trillas flamencas y cantos camperos de Segovia y Extremadura. Una sentida ofrenda a una madre a través de unos abandolaos lucentinos.

Cayana flamenco es mestizaje. Es historia de la música contada a través de la música.

Nacida en Barcelona en 1985. Músico, cantaora, compositora y arreglista. Licenciada en Cante Flamenco en la ESMUC ( Escuela Superior de Música de Catalunya) y formada en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco de Sevilla, ya cuenta con un largo recorrido en más de una decena de países que incluyen Estados Unidos, China, Nueva Zelanda, México, Argentina o Suiza. En los últimos años ha trabajado como corista en la gira de El Mal Querer de Rosalía y ha actuado y/o grabado con artistas como Juan Gómez Chicuelo, Sílvia Pérez Cruz, Las Migas, Rafael Lechowski, La Tana, Alfonso Villalonga, Toni Mir, Carles Dénia, Karen Lugo, Filarmónica de Oviedo y un largo etcétera.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy