Actividades culturales

Mellah, el barrio judío en las medinas del norte de Marruecos. Reinterpretación del espacio de la minoría en la ciudad islámica

Mellah, el barrio judío en las medinas del norte de Marruecos. Reinterpretación del espacio de la minoría en la ciudad islámica Kike

Los barrios judíos (mellah) que fueron un componente vital de las ciudades con mayoría musulmana en Al-Magrib al-Aqṣà, han sido poco estudiados y, los escasos trabajos realizados tratan este tema abordando el estudio de los barrios minoritarios como unidades en sí mismos, vistos desde la exclusión y la singularidad, como excepciones de la ciudad islámica “ideal”, sin tener en cuenta las muchas conexiones entre el barrio de la minoría y el resto de la medina e ignorando el hecho de haber sido un componente inseparable y estructural del conjunto de la sociedad. La larga experiencia de los judíos marroquíes, no puede ser ignorada, ni considerada al margen de sus vecinos musulmanes. Los judíos formaron parte del paisaje del actual Marruecos desde antes de la arabización e islamización del Magreb. Se abordará el análisis de la arquitectura residencial habitada por la comunidad sefardí en Tetuán,”la Pequeña Jerusalén”. Será llevada a cabo en los espacios compartidos con los musulmanes, desde la refundación de la ciudad a finales el S. XV, tras su expulsión de Iberia, hasta principios del S. XIX en Mellah al-Bali, y especialmente a partir de la ocupación de un espacio urbano propio y separado, tras el traslado provocado por el dahir del sultán Mulay Sulayman, en 1807, a Mellah al-Jadid, hasta bien entrado el S. XX. Por último se hará una revisión de la arquitectura residencial promovida por los sefardíes en la C/ Luneta y su participación en la ejecución del “Ensanche Español”. Se intentará esclarecer cómo y en qué medida, sus características determinantes, en algún momento, permiten adjetivarla o no, como “arquitectura judía” distintiva, separada del tipo dominante, poniendo de manifiesto por qué y cómo se produjo su transformación.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy