Mi autolibro: taller de encuadernación cartonera
El Instituto Cervantes de Recife te invita a participar del taller de introducción a la autoedición y a la encuadernación cartonera.
En un taller para aprender cómo hacer propios libros encuadernados con materiales fáciles de encontrar, aportando al mundo creatividad y cuidado del medio ambiente, reutilizando materiales.
La utilización de cartón corrugado en la encuadernación responde de manera sencilla, económica y ecológica a tus necesidades de publicación como escritor, escritora o artista.
Los objetivos principales de este taller son:
1. Iniciar a las personas participantes en el mundo de las artes y oficios del libro, familiarizándolas con los materiales y herramientas que intervienen en el proceso de la encuadernación cartonera.
2. Aprender diferentes técnicas para reconocer sus particularidades y así poder desarrollar proyectos que atiendan las necesidades específicas de cada individuo, permitiendo incluso la utilización de artesanías y materiales locales.
3. Divertirse y estimular la creatividad y la autodeterminación, así como experimentar la satisfacción de obtener un objeto realizado con sus propias manos.
Mediador: Prof. Dr. Wellington de Melo (Colegio de Aplicación - UFPE) - Soy escritor, traductor y editor, y llevo más de veinte años de carrera dedicada al libro y la literatura.
Publiqué las novelas "Extranjero en el Laberinto" (Confraria do Vento), Felicidade (Patuá) y la más reciente Emilio (Cepe), y el libro de poemas "El cazador de mariposas" (Mariposa Cartonera). Tengo textos traducidos al español y francés.
Edité más de cien publicaciones en Brasil, además de participar en proyectos en Argentina y Francia. Como consultor editorial, realizo lecturas críticas y tutorías literarias para autores de todo el país.
En los talleres se enseña desde técnicas de encuadernación con cartonería, conceptos de diseño gráfico hasta el paso a paso de la creación de una editorial o colectivo artístico.