Actividades culturales

Más allá del deber

Más allá del deber Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Con esta exposición, se rinde homenaje a los diplomáticos españoles destinados en los países ocupados por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial que expidieron centenares de pasaportes y salvoconductos a favor de judíos, alegando que se trataba de personas de origen sefardí y, por tanto, de ciudadanos españoles. En realidad, la mayor parte de ellos no lo eran, y gracias a estos preciosos documentos de viaje pudieron escapar de las cámaras de gas durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. 


Nombres como el de Ángel Sanz Briz, Miguel Ángel de Muguiro, Sebastián Romero Radigales, Bernardo Rolland y de Miota, Eduardo Propper de Callejón, o José Ruiz Santaella, estarán unidos por siempre a los de aquellos que se salvaron de la muerte, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de sus familias. Sanz Briz, encargado de negocios en la Embajada de España en Budapest, Romero Radigales, Cónsul General en Atenas y el padre Typaldos, Canciller en la Embajada española en esta última ciudad, han sido reconocidos como “Justos entre las Naciones” por Israel, en agradecimiento a su importante labor humanitaria. La preparación de esta exposición ha permitido investigar y descubrir más figuras implicadas en la lucha contra el Holocausto, hasta ahora cubiertas por el anonimato. 

La exposición ha sido comisionada por el profesor José Antonio Lisbona, experto en relaciones entre España y las Comunidades Judías, sobre la base del trabajo de investigación que está realizando por encargo de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores.

Entidades organizadoras