Bohemia JazzFest: Ernesto Aurignac y Moises P. Sánchez
Dos de las figuras más relevantes del panorama musical español unen su pasión por el jazz, la composición, los arreglos vanguardistas y la improvisación, en un encuentro íntimo y, al mismo tiempo, incontrolable. Un cara a cara de una pureza, sonoridad y sugerencia en el que los estilos y personalidades únicas de ambos dialogan y se potencian. Homenajean a los clásicos y, desde ellos, lanzan sus propuestas al futuro: temas propios, arreglos de clásicos del jazz, improvisaciones espontáneas... Pura fuerza jazzística se dará cita en el Jardín Real de Castillo de Praga y en patio de Nova scena de Pilsen los días 11 y 12 de julio respectivamente, dentro del popular Bohemia Jazz Festival.
Nacido en Málaga, Ernesto Aurignac estudió gracias a sus padres la carrera de Saxofón Clásico. Creció escuchando la música de Bèla Bartok, Chet Baker, Claude Debussy, Charlie Parker, Igor Stravinsky, John Coltrane, Maurice Ravel, Joe Pass y Miles Davis. Melómano, aficionado al jazz y a la música clásica principalmente, con 18 años se instaló en Barcelona donde aprendió el lenguaje del jazz. El sonido de su música es la fusión de sus influencias y experiencias vitales, siendo la música clásica y el jazz las que le dotaron de una amplia perspectiva armónica-rítmica-melódica que utiliza en la búsqueda de su propio sonido.
Moisés P. Sánchez es reconocido como uno de los principales valores de la escena musical española y europea. Con un lenguaje propio y una rica combinación de las más diversas influencias, sus creaciones trascienden las habituales fronteras entre géneros y sorprenden, tanto por el torrente de recursos que emplean, como por su fascinante vitalidad y originalidad. Compositor, productor musical, pianista, improvisador y arreglista, Moisés fue nominado a los Grammy Latino por su disco Unbalanced: concerto for ensemble, y ha recibido reconocimientos importantes en EE. UU. y España.