La crisis del multiculturalismo español y la posmodernidad sefardita
Multiculturalismo y crisis de identidades: Mostraremos la crisis que atraviesa la sociedad en relación a las minorías religiosas debido a la reacción asumida por varios países contra la incitación al odio promovida por algunas personas. La doctrina multicultural da voz a los percibidos y clasificados como más débiles y vulnerables, proporcionándoles un grado relevante de autodeterminación. Por ejemplo, debido a esta tensión étnica, Holanda decidió volver al monoculturalismo. Lo mismo ocurre en Dinamarca. Según una propuesta presentada por el partido conservador de ese país, el otorgamiento de la ciudadanía debe implicar la participación del inmigrante en una ceremonia en la que firme un documento comprometiéndose a respetar los valores locales, incluso estrechar la mano del sexo opuesto como muestra de respeto. Esta actitud no es bienvenida por los musulmanes conservadores y los judíos ortodoxos. Posmodernidad sefardí: Comparar las dificultades que enfrentaron los conversos que fueron alejados del judaísmo durante generaciones y luego intentaron regresar a lugares como Amsterdam, con la condición posmoderna. La incredulidad en las narrativas religiosas cristianas y judías se asemeja a la condición de muchas personas hoy en día, que se sienten desconectadas de cualquier tradición, y muchas veces lo resienten.. Trataremos el movimiento de regreso de los descendientes de sefaradís en Brasil hoy como una búsqueda de reconexión en este contexto.