Actividades culturales

Danza y Pantalla en España y Brasil

Danza y Pantalla en España y Brasil Fiver

Videodanza o danza para la pantalla, son etiquetas que se utilizan con mayor frecuencia para referirse a formas de creación que, además de matices particulares, se caracterizan por poner en contacto la creación a través de la imagen en movimiento y la danza - creación a partir del movimiento del cuerpo.

En este debate, moderado por la directora del Festival Vivadança, Cristina Castro, se abordarán aspectos generales que han caracterizado los diferentes tipos de discurso audiovisual en los que la danza ocupa un lugar central, así como sobre las diferencias, lenguajes y similitudes que comparten en la videodanza Brasil y España.

Samuel Retortillo. (Logroño 1980). Director artístico de FIVER (Festival / plataforma de cine, danza y nuevos medios) de BAC (Bienal de Artes del Cuerpo, Imagen y Movimiento) de CCLR (Centro Coreográfico de La Rioja) y CIRVE, (Residencias de investigación y creación artística en la naturaleza ). También dirigió proyectos de integración e inclusión social, accesibilidad y creación de nuevos públicos (Art Containers, Projeto Conmovedores) y fue programador de danza en el Auditorio Riojaforum de La Rioja, Festival Actual y Cinemateca Rafael Azocan de Logroño. Se licenció en el Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía y en la Universidad de Castilla la Mancha y se licenció en la Escuela Nacional de Danza de Marsella. Fue bailarín profesional en la Compañía Nacional de Portugal, en el Ballet Nacional de Marsella, en el Ballet Zaragoza, en el Teatro Ballet de la Generalitat Valenciana, Rui Horta Stage Work, Cía. Daniel Abreu, Stocos Institute, Cia. Pina Bausch y Ballet Victor Ullate entre otros. Actualmente, es intérprete y coreógrafo de Artistas Inflamables, grupo internacional de investigación escénica con sede en Madrid. 
Leonel Brum. Director artístico del festival de Danza en foco - Festival Internacional de Video y Danza. Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Videodanza (REDIV). Es doctor en Artes Visuales por la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Río de Janeiro (EBA / UFRJ). Es profesor de cursos de Licenciatura en Danza en el Instituto de Cultura y Arte de la Universidad Federal de Ceará (ICA / UFC). Es coordinador del proyecto TEPe: Technologically Expanded Performance (UFC y Ulisboa) y de Midiadança: un laboratorio de danza y multimedia en UFC. 
Cristina Castro. Licenciada en danza en la Universidad Federal de Bahía (UFBA), Cristina Castro es coreógrafa, profesora y bailarina de danza contemporánea. Miembro del CID (International Dance Council / UNESCO), miembro del colegiado de dirección del Teatro Vila Velha. Como coreógrafa, recibió varios premios, entre ellos el Ministerio de Cultura (Trofeo Mambembe / 1998) y la Unesco (Premio de Promoción de las Artes / 2004). En 1998 funda el Núcleo Viladança y crea, en 2006, el VIVADANÇA Festival Internacional, en el que asume el papel de directora y comisaria.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras