Actividades culturales

La banda del automóvil gris, deconstrucción de la leyenda

La banda del automóvil gris, deconstrucción de la leyenda NA

La Sede de la UNAM en China y el Instituto Cervantes de Pekín se complacen en invitarles a la proyección del documental La banda del automóvil gris, deconstrucción de la leyenda, con la presencia del director Alfonso Coronel.

Sobre la película

El automóvil gris (1919) dirigida por Enrique Rosas, es considerada por muchos críticos como la película muda más importante del cine mexicano, tanto por su relevancia histórica como por sus innovaciones narrativas y técnicas.

Ese mismo año, se estrenó La banda del automóvil gris (1919), dirigida por Ernesto Vollrath y producida por Germán Camus. Inspirada en los actos delictivos de la banda criminal que le da el título a la película, este filme fue más ficcional y se estrenó unos meses antes que El automóvil gris, lo que provocó una disputa legal entre ambas producciones. El conflicto se resolvió dividiendo el nombre, quedándose el productor Camus con La banda del automóvil y el director Rosas con El automóvil gris.

El impacto de las dos películas y la historia que gira en torno a la banda en el contexto de la Revolución Mexicana se extendió más allá de su tiempo, influenciando a futuras generaciones de cineastas, convirtiéndose en un hito cinematográfico de la Historia del Cine Mexicano.

Alfonso Coronel

Cineasta y especialista en medios audiovisuales enfocado en la dirección cinematográfica y la postproducción audiovisual. Cursa el doctorado en el Posgrado en Artes y Diseño de la UNAM, es maestro en Cine Documental por la Facultad de Artes y Diseño, y cuenta con estudios en Cinematografía por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM. Ha sido ganador del Premio al Mejor Guión de Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, entre otros reconocimientos.&

Entidades organizadoras