Encuentros con la literatura: la novela negra
El 23 de abril, Día Internacional del Libro, celebramos un coloquio sobre la novela negra junto a Santiago Gamboa, uno de los escritores latinoamericanos más relevantes, y Ah Yi, célebre autor de la literatura negra china contemporánea.
No nos olvidaremos de entregar a los asistentes una rosa, cortesía de la Embajada del Ecuador y un libro cortesía del Instituto Cervantes de Pekín.
Participantes:
SANTIAGO GAMBOA es un escritor, filólogo, columnista, corresponsal, periodista y diplomático colombiano. Estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Se trasladó a España, donde vivió hasta 1990 y se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Después se mudó a París, donde cursó estudios de Literatura Cubana en la Universidad Sorbona.
Debutó como novelista con su obra Páginas de vuelta (1995), con la que despuntó como una de las voces más innovadoras de la nueva narrativa colombiana. A continuación, escribió Perder es cuestión de método (1997), que supuso el reconocimiento de la crítica internacional y que fue llevada al cine por Sergio Cabrera; Vida feliz de un joven llamado Esteban (2000); Los impostores (2002); El síndrome de Ulises (2005); Hotel Pekín (2009); Una casa en Bogotá (2015); Volver al oscuro Valle (2017); Será larga la noche (2019); o Colombian Psycho (2022).
Como periodista ha colaborado con el Servicio América Latina de Radio Francia Internacional en París y fue corresponsal del diario El Tiempo, de Bogotá, y también columnista de la revista Cromos.
Ha sido diplomático en la Delegación de Colombia ante la UNESCO y en la embajada en India. Actualmente es Ministro Consejero de la Embajada de Colombia en China.
Ah Yi, cuyo nombre real es Ai Guozhu, nació en 1976 en la ciudad de Ruichang, provincia de Jiangxi. Trabajó como policía y periodista. Ha publicado obras en revistas literarias como Harvest, October, The Moment y GRANTA, y es autor de numerosas novelas, colecciones de relatos y ensayos, entre los que destacan Cuentos grises (2008), El pájaro me vio (2011), Una pizca de maldad (2012), Despiértame a las 9:00 (2017), La prometida (2022) y El hombre solitario (2021). Varias de sus obras, incluyendo Una pizca de maldad (2012), Despiértame a las 9:00 (2017) y algunas colecciones de cuentos, han sido traducidas y publicadas en inglés, español, italiano, francés, sueco, turco y finés.