Actividades culturales

Historia de pastores

Historia de pastores Diogo Matos

El primer largometraje del joven Jaime Puertas Castillo es una buena prueba de las nuevas miradas con que el cine español reciente aborda el medio rural, en este caso ligados al riesgo y la personalidad artística. La película se sitúa en un futuro más bien cercano, año 2027, y en el entorno de la Puebla de Don Fadrique (Granada). Su paisaje es filmado desde la extrañeza, pero sobre todo desde el cariño hacia la tradición y la leyenda, también a través de un fuerte compromiso con las gentes que habitan estos lugares. La obra contiene todo un discurso sobre la firmeza e independencia de estas poblaciones, de las que se quiere certificar su defunción, pero que en realidad encierran tras esta apariencia una gran riqueza de relatos y vitalidad. En este panorama, la mujer y sus circunstancias juegan un papel fundamental. 

Sinopsis: Entre ovejas, ruinas y drones, una estudiante y dos pastores se encuentran, se visitan y se conectan alrededor de la historia de un cortijo que aparece y desaparece. [Fuente: Películas Maria].

Fotogalería

Vídeo

Dentro de

Entidades organizadoras