Libro cartonero multitécnica
El taller de libros cartoneros es una iniciativa creativa y comunitaria que combina arte, reciclaje y literatura. Su objetivo principal es la producción artesanal de libros únicos, utilizando materiales reciclados, especialmente cartón, como materia prima principal.
El libro cartonero surgió en Argentina a principios de los años 2000, como un movimiento cultural y ecológico. La idea era democratizar la literatura, haciendo libros accesibles y artesanales, fuera de los circuitos editoriales tradicionales. El nombre cartonero viene del uso de cartón reciclado para las tapas, aunque también se emplean otros materiales.
En cuatro sesiones, aprenderás la historia y las distintas técnicas de los libros cartoneros y al finalizar llevarás contigo tus propios libros cartoneros.
Sesión 1: Libro Pintado (Acrílicos y Técnicas Mixtas)
Sesión 2: Libro Bordado (Costura y Reliefe)
Sesión 3: Libro con Acetato (Transparencias y Juegos Ópticos)
Sesión 4: Libro Collage (Papeles y Texturas)
Sobre la profesora
Sofía Roncayoli Lombardi, pintora argentina que reside hace trece años en China. Después de estudiar en la UNA (Universidad Nacional de las Artes) de Argentina, decidió continuar con su carrera estudiando tanto pintura tradicional china, caligrafía, idioma y literatura.
Sus pinturas han participado en numerosas bienales y exhibiciones tanto en China como en Argentina, Estados Unidos y Japón. Colabora actualmente con la residencia y galería de arte Mil Gotas organizando exhibiciones y diferentes actividades culturales.