El cuerpo del relato, con Charo Pita
En el marco de la 8.ª edición de Las noches de la lectura, la narradora y escritora, Charo Pita contará para estudiantes de secundaria y conversará con ellos sobre los relatos escuchados, sobre los oficios de contar de viva voz y de escribir y sobre el valor de la palabra en el mundo actual.
¿Qué distingue al escritor del narrador oral? ¿Cuáles son las diferencias entre la palabra escrita y la dicha de viva voz? ¿Qué debe cuidar el narrador oral cuando se pone a escribir? ¿Y el escritor que decide contar una historia ante un público? ¿Cuál es el valor de la palabra en una sociedad donde prima la imagen?...
En colaboración con el Liceo Español Luis Buñuel, el Lycée Honoré de Balzac y la Maison de l'Éducation de la Légion d'Honneur.
Charo Pita estudió Filología Hispánica en la universidad de Salamanca y teatro bajo la dirección de Theodor Smeu Stermin, Carlos Álvarez-Osorio y Alberto Cabarcos en la Escuela Santart. Lleva narrando historias desde hace casi treinta años por todo el ámbito de la geografía peninsular y Europa, relatos tanto de tradición oral como de creación propia.
Como escritora ha publicado artículos en diversas revistas especializadas así como casi una veintena de libros en gallego o en castellano, entre los que se encuentran, por solo citar algunos, los álbumes y cuentos infantiles ¿Quién puede vencer al viento? (OQO, 2015), El ratón que quería un palacio (Malas Compañías, 2015), Del cacao al chocolate. Mitos y leyendas (Malas Compañías, 2022), Valentina nunca callas y el monstruo de la Media Cara (OQO, 2023), el libro de cuentos para adultos, Retratos en branco e negro (Galaxia, 2022) o el libro de poesía erótica, O cuarto de Jane (Caldeiron, 2022).