Háblame a los ojos. Recuerdo a Joan Brossa
Con motivo del centenario del nacimiento de Joan Brossa, (19 de enero de 1919 - 30 de diciembre de 1998), se organiza este taller de fotografía poética a cargo de David Pérez. Joan Brossa se consideraba, ante todo y sobre todo poeta. La poesía visual de Brossa, en la que la palabra es usada como signo, y la imagen como significante, fue uno de los campos en los que con más intensidad se prodigó. La relación de Brossa con la fotografía fue directa en el caso de la colaboración específica con el fotógrafo Chema Madoz, que dio como resultado la edición del Fotopoemario. Un conjunto de doce poemas visuales y doce fotografías en los que, según Glòria Bordons “Se trata de una misma búsqueda del efecto poético, de un mismo tipo de comunicación, de la expresión de un mismo concepto sobre la vida y la cotidianidad” aun cuando ambos autores utilizan medios diferentes.
El taller será articulado en tres secciones.
En la primera sesión se abordará el estudio de autores que utilizan la fotografía como expresión de lo inefable, y las características que definen la fotografía poética.
La segunda sesión se dedicará a la puesta en común de diferentes reflexiones sobre el trabajo propuesto y a la activación del proceso creativo mediante diferentes fórmulas y experimentos. En la tercera sesión se analizarán los diferentes medios a disposición para convertir los conceptos e imágenes en una obra poética. El foto libro, el libro de artista, la exposición, el blog o las redes sociales serán diferentes formatos válidos y recurrentes para crear los foto poemarios particulares.